Las partes comparadas se indican en el cursograma por medio de las líneas
- Horizontales
- Verticales
- No continuas
- Inclinadas
Si nos percatamos sobre la aplicación de normas o estándares de un producto en proceso estamos realizando una:
- Operación
- Operación combinada
- Inspección
- Actividad ociosa
El diagrama sinóptico se elabora para analizar:
- El recorrido del material
- El ciclo de un proceso
- Los tiempos de las operaciones
- Los movimientos del operario
La información que contiene el cuadro resumen del diagrama sinóptico es:
- Descripción del trabajo a realizar
- Fecha, número y nombre de la pieza o parte
- Número de operaciones e inspecciones empleado
- La distancia que recorre el material, así como el tiempo empleado
Las líneas verticales en el diagrama sinóptico indican:
- Las inspecciones principales
- El material no procesado
- Las operaciones principales
- El flujo del proceso
La numeración de las actividades obedece a:
- Su importancia económica
- El número de partes
- El orden en que se realizan
- El material que se emplea
En que parte del diagrama sinóptico se ubica el proceso o la pieza principal
- Extremo izquierdo
- Extremo derecho
- Centro del cursograma
- Cualquier parte
¿Cuántos símbolos diferentes se emplean en el diagrama sinóptico?
- Cuatro
- Cinco
- Dos
- Tres
En el enunciado de cada línea vertical dependen de:
- Titulo del diagrama
- Método presente o propuesto
- La actividad que se realiza
- Nombre de la pieza y material
Cuando el material o servicio es modificado en su composición, se esta efectuando:
- Operación combinada
- Inspección
- Operación
- Otro símbolo